1.e4
e6
2.d4
d5
3.Cd2
Ae7
Con este orden de jugadas, se entra en esta variante moderna cuyos propulsores fueron los M.I. H.Herraiz y Javier Moreno y que consta de gran aceptación por algunos jugadores de la provincia
4.e5
[Lo principal es 4.Cgf3
Cf6
5.Ad3
c5
6.e5
Con la jugada e5 se va a entrar en una variante del avance con la peculiaridad de que el caballo blanco esta desarrollado en d2 ]
4...c5
5.c3
[También existía 5.Dg4!?
Rf8
6.dxc5
Cc6
7.Cgf3
h5~~
con juego complicado]
5...Cc6
6.Cgf3
[Como se demostraría, mejor era 6.Cdf3
cxd4
7.cxd4
Ab4+
8.Ad2
Db6
etc]
6...cxd4
7.cxd4
Db6
8.Cb3
a5
9.Dd3
a4
10.Cbd2
Ad7
11.a3
Ch6
12.b4
axb3
[Otra idea era jugar 12...Cf5
13.Ab2
0-0
14.Ae2
Ca7
entrando en esquemas mas posicionales y con ligera ventaja negra, ya que presiona sobre d4]
13.Cxb3
Ta4
14.Ae2
Cf5
15.Ab2
Ca5
16.Cxa5
Dxa5+
[16...Dxb2
17.Tb1
Dxa3
18.Dxa3
Axa3
Esta era la jugada exacta que no vi, ya que la torre se queda en la cuarta fila presionando sobre d4 (18...Txa3
19.Cxb7
0-0=/+
) ]
17.Ac3
Da7
18.Ab2
0-0
19.g4
Ch4
20.Cxh4
Axh4
21.Ad1
Da5+
Esta es la sutileza táctica que gana peón
22.Ac3
Txa3
23.Txa3
[23.Axa5
Txd3
24.Ab6
Ab5
25.Tb1
(25.Ae2
Te3!-+
) 25...Aa6-+
]
23...Dxa3
24.Ac2
g6
25.Dd2
Jugada que decide totalmente la partida. [Con 25.0-0
Tc8
26.Aa1
Da5
la ventaja sigue siendo aun negra, pero hubiera quedado mucha partida por decidir]
25...Tc8
26.Ab4
Df3
27.Tf1
Ab5
28.Tg1
Ta8
Y la red de mate es inevitable por cualquier lado. Y como mucho mate en 12: se propone al lector que las encuentre,jaja
29.Tg3
Dh1+
0-1